- ¿Cómo se nutren los seres vivos?
La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan
y utilizan los alimentos y los líquidos para el
funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de las funciones normales. La nutrición también es el estudio
de la relación entre los alimentos con
la salud, especialmente en la determinación de una dieta óptima.
Nutrición heterótrofa en animales
Los organismos heterótrofos son incapaces de
fabricar su propio alimento a partir de la materia inorgánica y por ello
necesitan obtener su energía de la
materia orgánica producida por otros seres vivos.
Un herbívoro
es un animal que se alimenta exclusivamente de plantas, como hierba, corteza,
hojas de los árboles, flores, raíces, frutos, semillas, algas marinas, etc. El
elefante, el gorila, la cebra, la vaca son animales herbívoros. La babosa, el
caracol o el saltamontes son invertebrados herbívoros.
Un carnívoro
es un organismo que obtiene sus energías y requerimientos nutriéndose de otros animales
como insectos, peces o animales muertos, que puede ser mediante la depredación.
El león y el tigre son animales carnívoros. Los anfibios (sapos, ranas, etc.)
son
carnívoros cuando son adultos. La araña, el escorpión son invertebrados
herbívoros.
Un omnívoro
es un animal que consume tanto animales como plantas. El oso, la rata, el
chimpancé son vertebrados omnívoros. Mientras que son invertebrados omnívoros
los cangrejos, el grillo o la avispa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario